Antropología, Mujeres y Parto

En este sitio se busca brindar información con el objetivo de mejorar nuestra comprensión acerca de la forma en que nacemos hoy en día. La antropología nos permite realizar un análisis de esta cuestión, al contar con una extensa tradición en el estudio de la reproducción humana, donde se conjugan las diversas dimensiones que son parte de este proceso: biológicas, históricas, socioculturales, económicas y políticas.


Semana Mundial por un Parto Respetado. San Carlos de Bariloche

Publicado por Lic. Jessica Silin No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Eventos Científicos

  • XI JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA DE LAS MUJERES- VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS DE GÉNERO “ALTERIDAD Y REPRESENTACIONES” Construcción e Inclusión política de las Diferencias En homenaje al Dr. Sergio Vergara Quiroz In Memoriam - 12, 13 y 14 de septiembre de 2012 - San Juan, Argentina
  • I Congreso Internacional Virtual de Matronas: "Promoviendo Cambios. Matronas en Red" - Junio de 2011
  • V Encuentro Nacional de la Asociación Andaluza de Matronas (AMM) - 8 y 9 de Abril de 2011 en el Holel Hesperia de Córdoba, España
  • XI Congreso de Antropología Biológica - ALAB 2010. Del 21 al 25 de Octubre de 2010 - Bogotá, Colombia
  • Anthropology and Health: trends for the next decade. Del 18 al 19 de noviembre de 2010 - Coimbra, Portugal
  • III Conferencia Internacional sobre la Humanización del Parto y el Nacimiento. Del 26 al 30 de noviembre de 2010 en Brasilia-DF
  • II Congreso virtual sobre Historia de las Mujeres - Del 15 al 31 de octubre de 2010 - Campus virtual de la Asociación de Amigos del AHDJ
  • XII Congreso de la Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español 2010 / 2011, 6 al 9 de Septiembre de 2011 en la ciudad de León (España).
  • Seminario Internacional Anticoncepción, Maternidades y Derechos de la Salud en los siglos XX y XXI. 10 y 11 de junio 2010. Museo Roca, Vicente López 2220, Ciudad de Buenos Aires

Eventos Relacionados

  • Semana Mundial por un Parto Respetado 2011. "Mi cuerpo. Mi parto. Mi hijo. La elección es mía". Charla Debate: ¿Elegimos las mujeres cómo y con quién parir?. 21 de mayo, de 11 a 13 hs, Sala de Prensa de la Municipalidad - Centro Cívico. San Carlos de Bariloche
  • Semana Mundial por un Parto Respetado 2011. En el marco de la IV Jornada Platense, Encuentro-Debate: "Cómo quieras, dónde quieras y con quién quieras". Porque es MI CUERPO, MI PARTO, MI BEBÉ. La elección es Mía. Miércoles 18 de Mayo, de 10 a 15 hs. Salón Auditorium - Pasaje Dardo Rocha. 50 entre 6 y 7 - La Plata. Entrada Libre y Gratuita
  • 5/09/2010 Partos Alternativos, en Discovery Home and Health, 23:00 hs.
  • 19/05/2010 Semana Mundial por un Parto Respetado-2010. Encuentro-Debate abierto a la comunidad, 14 hs. Centro de Bioquímicos de La Plata. Calle 44 nº 470 entre 4 y 5-3º piso

Petroglifo del Alto Orinoco, Venezuela

Petroglifo del Alto Orinoco, Venezuela
Arte Amazónico. Representación sencilla de la forma humana, junto a símbolos que pueden estar relacionados con el medio natural (extraído de Scarre, C., 1993, Smithsonian Timelines of the Ancient World). Estudios más recientes indican que se trata de una figura antropomorfa representando el nacimiento del Sol (Páez, 2010).

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2010 (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  octubre (1)
  • ▼  2011 (2)
    • ▼  mayo (1)
      • Semana Mundial por un Parto Respetado. San Carlos ...
    • ►  octubre (1)
  • ►  2012 (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  mayo (1)

Datos personales

Lic. Jessica Silin
Ver todo mi perfil

Legislación Argentina sobre Nacimiento

  • Ley 26.529 Salud Pública - Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud
  • Ley de la Provincia de Buenos Aires Nº11.745 - Del ejercicio de la actividad profesional obstétrica
  • Ley de la Provincia de Río Negro Nº 3263 - Protección Integral de la mujer embarazada
  • Ley Nacional 26.485 - Ley de protección integral a las mujeres
  • Ley Nacional Nº25.929 - Parto Humanizado
  • Pedido de Reglamentación Ley Nº25.029
  • Pedido de Reglamentación Ley Nº25.929

Cursos de Formación Perinatal

  • Birthworks International
  • Doulas de la Patagonia - Capacitación de Doulas - Curso a distancia
  • Formación en Doulas. Córdoba
  • Instituto Perinatal del Uruguay
  • Paramana Doula - Cursos de formación de doulas, Londres

Artículos Periodísticos

  • Clarín - 10/04/2005 - Crece la tendencia de parir en casa
  • Clarín - 16/11/2003 - El cordón umbilical, garantía de hierro
  • Clarín - 16/11/2003 - No hay nada como la teta
  • Diario El Comercial - 19/05/2010 - Por un parto libre de violencia
  • La Capital -25/08/2012 - En Rosario ya se realizan partos en posición vertical
  • La Nación - 24/07/2011 - Con doulas, otra forma de dar a luz
  • La Prensa - 04/07/2010 - Prevenir es vida
  • La Prensa - 23/05/2010 - Parto Respetado
  • La Vanguardia - 23/04/2012 - "Es posible disfrutar del parto"
  • Página/12 - 02/07/2010 - Las cifras veladas
  • Página/12 - 03/08/2012 - Elecciones recortadas
  • Página/12 - 05/01/2007 - Coca madre
  • Página/12 - 17/10/2003 - Parir es un poder
  • Página/12 - 17/10/2003 - Parto Natural
  • Página/12 - 20/05/2010 - Que no te acuesten
  • Página/12 - 21/05/2004 - Las mujeres arriba
  • Página/12 - 23/05/2008 - Bienvenid@ a casa
  • Página/12 - 23/09/2011 - El borde de la vida. Una escuela de comadronas en Guatemala donde la medicina y los saberes ancestrales tejen redes...
  • Página/12 - 23/09/2011 - Una violencia institucionalizada
  • Página/12 - 24/06/13 - Una cuestión de piel a piel
  • Página/12 - 26/05/2013 - Cambiar el modelo médico-hegemónico
  • Página/12 - 26/05/2013 - El respeto que falta
  • Página/12 - 26/05/2013 - En la provincia de Buenos Aires

Artículos Científicos

  • Blázquez Rodríguez, M.I. (2005). Aproximación a la antropología de la Reproducción, AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana, julio-agosto, número 042, Antropólogos Iberoamericanos en Red. Madrid, España.
  • Bodoque Puerta, Y. (2001). Tiempo biológico y tiempo social. Aproximación al análisis del ciclo de vida de las mujeres. Gazeta de Antropología, Nº17, Artículo 12. España.
  • Fernández del Castillo, I. (2003). La asistencia al parto: tecnología versus naturaleza. Revista de Medicinas Complementarias. Medicina Holística. Nº71. España.
  • Montes Muñoz, M.J. (2007). Las Culturas del Nacimiento. Representaciones y prácticas de las mujeres gestantes, comadronas y médicos. Tesis presentada para optar por el título de Doctora en Antropología Social y Cultural, Tarragona, España.
  • OMS (1996). Cuidados en el parto normal: una guía práctica. Informe presentado por el Grupo Técnico de Trabajo, Departamento de Investigación y Salud Reproductiva. Ginebra.
  • Silin, J. (2010). De mujeres, matronas, doulas y partos. II Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres. Publicado en la web de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén.
  • Valdés, L. V. y Morlans, H. X. (2005), Aportes de las Doulas a la Obstetricia Moderna, Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, 70 (2): 108-112.
  • Wagner, M. (2001). El control activo del parto. Revista Ob Stare, Nº1

Parto Respetado en Argentina

  • Asociación Civil Nuevos Senderos
  • Dando a Luz
  • De Mujeres, De Partos y Otras Hierbas en LP
  • De Parto LP
  • Doulas de Rosario
  • EL MINISTERIO DE SALUD ADHIERE A LA SEMANA MUNDIAL POR UN PARTO RESPETADO
  • Encuentros del Buen Nacer - Necochea - Buenos Aires
  • Fundación Creavida
  • Grupo Malen - Parto respetado en El Bolsón
  • Nueve Lunas - Doulas de la Patagonia
  • Parir con Pasión - Dr. Burgo
  • Raquel Schallman, Partera

Parto Respetado Internacional

  • Asociación Francesa por el Parto Respetado (AFAR)
  • Auroramadre - Venezuela
  • Childbirth Connection
  • Doulas de Barcelona
  • Doulas en UK
  • El Parto es Nuestro - España
  • Partes de partos
  • Parto Libre México
  • Parto en el agua - México
  • Re-visión del parto personlizado - Chile
  • Red Latinoamericana y del Caribe para la Humanización del Parto y el Nacimiento
  • Womb Ecology - Michel Odent and Pascal Odent
  • dando a luz - España

Antropología y Reproducción

  • Michelle Sadler
  • Robbie Davis-Floyd
  • Sheila Kitzinger

Revistas de Antropología y otras

  • Medicina Holística. Revista publicada por la Asociación de Medicinas Complementarias. España
  • Anthropologica. Revista del Departamento de Ciencias Sociales. Pontificia Universidad Católica del Perú
  • International Journal of Bio-Anthropological Practice (IJBAP)
  • Revista Española de Antropología Física
  • OMS - La biblioteca de Salud Reproductiva
  • Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal - Sistema de Información Científica Redalyc
  • Gazeta de Antropología - Granada, España
  • ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED - AIBR
Tema Sencillo. Imágenes del tema: Jason Morrow. Con la tecnología de Blogger.